White Paper Gobernanza de datos - Descargue nuestro White Paper para gestionar sus activos de datos y activar a sus audiencias.
Para los actores de la venta al por menor, el mundo digital ya no es un perro joven y alocado que corre lejos (y rápido) delante de su dueño que se sorprende de verlo tomar tal autonomía. Ahora es una evidencia: las tiendas y el mundo digital deben trabajar juntos, en simbiosis. Las tiendas tienen todo el interés de nutrirse de datos digitales para comprender mejor a los clientes y atraerlos. En cuanto al mundo digital, nunca es tan relevante como cuando se tienen en cuenta las acciones (compras) offline de los clientes.
Entre las tiendas y el mundo digital, el desafío es crear círculos virtuosos. Pero sigue siendo necesario identificar a los clientes de principio a fin. Las marcas lo han entendido y ya buscan maximizar la tasa de base durante los pagos en caja mediante las tarjetas de fidelización.
Del mundo digital a la tienda, todas las interacciones de los clientes cuentan para poder hablar con ellos de forma contextual. Lo que implica reunir información offline y online.
¿Cuáles son las activaciones (campañas display, secuencia de automatización de correo) eficaces según los eventos identificados (compra en tienda, apertura de un correo electrónico)? La respuesta no es ningún secreto: segmentar, probar y ajustar.
El marketing omnicanal no consiste en comunicarse con todo el mundo de forma indiscriminada en todos los canales. A cada cliente, sus canales favoritos. Y las marcas deben respetarlos.
Ya probado por marcas como Promod o Celio, el enfoque de Commanders Act se basa en la identificación de escenarios de uso y las quick wins o «victorias rápidas» asociadas. Una forma de probar los datos progresivamente para hacer evolucionar en consecuencia la pila martech. Y también para impulsar el cambio. Jugar completamente la carta omnicanal requiere crear puentes entre equipos que a menudo están poco acostumbrados a colaborar.
© Commanders Act. Todos los derechos reservados.
Powered by CREAATION.