Anticipándose al fin de las cookies de terceros, Commanders Act ha lanzado su nueva plataforma impulsada por Server-Side
En un mercado de datos cada vez más regulado y restringido, esta plataforma Commanders Act X, impulsada por Server Side, ofrece a los equipos digitales el control y la visibilidad que necesitan para impulsar estrategias y campañas digitales eficaces, sin dejar de cumplir el RGPD.
París, el 6 de febrero 2023 – Commanders Act ha lanzado en 2022 una plataforma de marketing sin cookies que ofrece a las marcas un mayor control sobre la recopilación, el tratamiento y el uso compartido de los datos de los clientes y las señales de consentimiento. En un mundo post-RGPD sin cookies de terceros, marcado por la elevada adopción de bloqueadores de anuncios, los anunciantes se enfrentan hoy a una drástica reducción de la recopilación de datos de clientes, lo que repercute directamente en su capacidad para garantizar la continuidad del marketing digital basado en datos.
Para hacer frente a estos retos, Commanders Act ha diseñado una nueva plataforma integrada y basada en API que ofrece una gestión centralizada de todo el ciclo de vida de los datos, desde su recopilación hasta su activación. Al permitir a los equipos digitales visualizar los flujos de datos y controlar la calidad, el procesamiento y el intercambio de datos en tiempo real, la nueva plataforma de Commanders Act permite a las marcas recuperar un uso más eficiente, seguro y responsable de los datos de los clientes.
Afrontar la escasez de datos de clientes en un mercado cambiante
En los últimos años, hemos asistido a un profundo cambio en el mercado de datos de clientes, provocado por una combinación de varios factores. La aplicación del RGPD en 2018, el aumento de la tasa de equipos con bloqueadores de anuncios (cerca del 38 % en España) y el anuncio por parte de Google del fin gradual de las cookies de terceros en su navegador Chrome (que posee más del 72,18 % de la cuota de mercado de los navegadores web en España) ha tenido como consecuencia directa una reducción considerable del volumen de datos disponibles y explotables por los equipos digitales.
Necesitan estas señales de los clientes para alimentar, segmentar e impulsar sus estrategias de marketing y crear valor para sus usuarios. Sin señales de clientes suficientemente cualificados, se encuentran tomando decisiones basadas en muestras incompletas e imperfectas, lo que se traduce en campañas menos precisas y eficaces.
«Esta contracción progresiva de los datos de los clientes está obligando a los equipos digitales a replantearse su forma de trabajar y gestionar sus campañas, explica Michael Froment, director general y cofundador de Commanders Act. El marketing basado en datos debe construirse ahora sobre una base distinta de la que ha prevalecido en los últimos veinte años, dando a las marcas la capacidad de recopilar y explotar los datos de los clientes con sensatez, responsabilidad y eficacia.»
Una plataforma unificada para el marketing basado en datos en un contexto en el que prevalece el RGPD
Líder europeo en gestión de etiquetas y recopilación de datos desde hace más de doce años, Commanders Act lanzó su nueva plataforma Cookieless Marketing en junio de 2022 en respuesta a los recientes cambios del mercado. Fruto de dos años de I+D y del análisis de las opiniones de los clientes, esta nueva plataforma unificada integra todos los productos desarrollados por Commanders Act para ofrecer una gestión centralizada de todo el ciclo de vida de los datos, desde su recogida hasta su activación. Con esta nueva plataforma, Commanders Act pretende apoyar a las organizaciones en la implantación de la gobernanza de datos a través del CDP y el concepto de data cleansing (normalización y depuración de datos).
Basada en API, la nueva plataforma permite a las marcas recuperar el uso eficiente y el control de los datos en un contexto regulado. Con el enfoque server-side, todos los datos recogidos se procesan y distribuyen a los distintos socios desde la plataforma Commanders Act. Los equipos digitales pueden ver todos los flujos de datos recopilados desde cualquier plataforma, aplicarles funciones y establecer reglas automáticas para controlar la calidad de la información en tiempo real. A continuación, pueden filtrar los datos enviados a sus socios en función de variables predeterminadas.
Los equipos digitales se vuelven así más ágiles y eficientes en la gobernanza de los datos, y pueden garantizar que todos los dispositivos que dependen de ellos se alimentan correctamente. Pueden asegurarse de que sus usuarios cumplen realmente las normas de tratamiento de datos publicadas, al tiempo que garantizan un índice de consentimiento competitivo mediante opciones de optimización de banners de consentimiento basadas en las métricas disponibles en la plataforma.
El enfoque del server-side en el que se basa la plataforma también optimiza el rendimiento de la web y la calidad de la navegación. Como la multitud de peticiones javascript que se ejecutan en el navegador se sustituyen por una única llamada a un servicio del server-side, los tiempos de carga de la página se reducen considerablemente y la calidad de la experiencia del usuario mejora notablemente.
Esta experiencia de usuario está más que nunca en el corazón de la nueva plataforma Commanders Act. Para recoger el mayor número posible de señales, la plataforma se basa ahora en eventos. Esto significa que la medición ya no se basa en la propiedad digital o el canal, como ocurría anteriormente, sino en cada etapa del recorrido del usuario. Este enfoque centrado en el usuario permite recopilar los datos adecuados para comprender mejor al usuario y enviarle los mensajes adecuados en el momento oportuno.
«El objetivo de esta nueva plataforma es permitir a los equipos digitales seguir impulsando el marketing «data driven», con mayor agilidad y control sobre los datos que recopilan, procesan y comparten, garantizando al mismo tiempo que siguen cumpliendo con el RGPD, afirma Michael Froment. Commanders Act se posiciona como facilitador de estrategias digitales, proporcionando a los equipos digitales un mejor acceso, gobernanza y protección de datos, garantizando así la continuidad del marketing digital en un contexto más regulado. Ahora, los equipos digitales pueden cruzar datos online y offline para comprender mejor a sus clientes en cada fase del proceso de compra.»
«Más de 20 años después del inicio de la recogida de datos en Internet, estamos entrando en una fase híbrida, en la que coexistirán dos sistemas de gestión de tags: el client-side y el server-side. El server-side se convertirá gradualmente en la norma del mercado para el intercambio de datos. Nuestro objetivo es, por tanto, apoyar a nuestros clientes en esta evolución, ofreciéndoles una nueva plataforma diseñada precisamente para adoptar esta nueva norma», concluye Michael Froment.
Analytics
-
¿Qué soluciones existen para sustituir las cookies de terceros?
-
¿Cómo conciliar el enriquecimiento de datos y el consentimiento?
CDP
-
6 buenas prácticas para optimizar sus tasas de consentimiento
-
CMP Partner Program: Commanders Act recibe la certificación de Google tras el anuncio de sus nuevos requisitos de gestión del consentimiento
Corporate
DATA
-
Cómo utilizar el CDP en cada etapa del ciclo de vida del cliente
-
Optimizar el Customer Journey para ofrecer una Experiencia de Cliente personalizada y omnicanal