CMP Partner Program: Commanders Act recibe la certificación de Google tras el anuncio de sus nuevos requisitos de gestión del consentimiento
Como parte del CMP Partner Program lanzado en 2022, Google ha anunciado la inclusión de nuevos requisitos para que los editores utilicen CMP certificados. Commanders Act es ahora un editor certificado por Google que, además, cumple las nuevas normas europeas para la gestión del consentimiento.
Avances continuos en el ecosistema
Con 12 años de experiencia en marketing digital, Commanders Act ha visto evolucionar el mercado y ha innovado continuamente para ofrecer soluciones que cumplan sus nuevos requisitos. Mientras que Google ha anunciado en las últimas semanas su intención de exigir a los editores que utilicen CMP certificados que incorporen las nuevas normas de la IAB en Europa, Commanders Act sigue avanzando en el ecosistema y ha obtenido la certificación de Google para la gestión del consentimiento. Otro éxito para Commanders Act, que se ha consolidado como líder europeo en gestión del consentimiento.
Certificación para una mayor transparencia
En aras de la transparencia, Google exigirá a partir de ahora a los socios que utilicen sus soluciones de publicación (Google AdSense, Ad Manager, AdMob) que, en sus operaciones en el Espacio Económico Europeo y el Reino Unido, utilicen únicamente plataformas de gestión del consentimiento certificadas por Google que incorporen las normas TCF.
Esta decisión sigue al anuncio de la IAB Europe de que la versión 2.2 del TCF estará finalizada en abril de 2023, con el objetivo de reforzar la experiencia del consentimiento publicitario en línea. En línea con esta voluntad, ya iniciada en 2020, de ser más transparente y respetuoso con las normas vigentes, Google apoya los esfuerzos que están realizando los actores del sector publicitario para garantizar un enfoque más fiable de la gestión del consentimiento.
Entre las novedades del TCF figuran la supresión del interés legítimo para la personalización de la publicidad y los contenidos, una mayor claridad en la información enviada a los usuarios, la normalización de la información adicional facilitada por los socios (categorías de datos recogidos, periodos de conservación, etc.) y una mayor transparencia en cuanto al número de socios gestionados por las PCM.
¿Por qué esta certificación?
El TCF proporciona un marco legal y regulado para gestionar el consentimiento, y también permite un enfoque más coherente y optimizado de la recopilación de datos. Adoptar las normas TCF con Google y un CMP certificado significa que las campañas de publicidad en línea pueden rastrearse con mayor eficacia. Este enfoque ofrece a los editores una visión unificada del comportamiento de los usuarios, incluidas métricas más cualitativas. Por ejemplo, ahora será posible conocer el número real de páginas vistas a partir de la suma de opt-ins y opt-outs. Commanders Act es socio de Google desde 2022, por lo que la solución Consent Management está totalmente integrada con Consent Mode y Google Tag Manager, lo que facilita y agiliza su implantación.
Nuevos retos en la gestión del consentimiento
La publicación de esta segunda versión del TCF se hace eco de los nuevos retos en materia de gestión del consentimiento aplicado al lado del servidor y los nuevos modos de recopilación de datos de primera parte. Commanders Act ya había abordado estas cuestiones desde el lanzamiento de su nueva plataforma en junio de 2022. La nueva versión incorpora operativa basada en Servidor (Server Side). La cúal permite a sus usuarios aprovechar al máximo los datos de primera parte sin dejar de cumplir plenamente la normativa vigente.
Analytics
-
¿Qué soluciones existen para sustituir las cookies de terceros?
-
¿Cómo conciliar el enriquecimiento de datos y el consentimiento?
CDP
-
6 buenas prácticas para optimizar sus tasas de consentimiento
-
CMP Partner Program: Commanders Act recibe la certificación de Google tras el anuncio de sus nuevos requisitos de gestión del consentimiento
Corporate
DATA
-
Cómo utilizar el CDP en cada etapa del ciclo de vida del cliente
-
Optimizar el Customer Journey para ofrecer una Experiencia de Cliente personalizada y omnicanal