blog / Privacy

¿Qué soluciones existen para sustituir las cookies de terceros?
Aunque se acerca el fin de las cookies de terceros, todavía no parece que se haya impuesto ninguna solución para sustituirlas. Entre el Privacy Sandbox, la segmentación contextual y los nuevos identificadores, el mercado no da abasto. He aquí los candidatos. ¿Cómo será el sucesor de las cookies de terceros? Se trata de una pregunta […]

¿Cómo conciliar el enriquecimiento de datos y el consentimiento?
«Demasiado complejo y arriesgado«. Este es a menudo el veredicto que surge en una reunión cuando un responsable de adquisición sugiere enriquecer los datos. Desde que entró en vigor la RGPD, y a la luz de las directivas de los reguladores, cruzar datos con fines de enriquecimiento puede ser un dolor de cabeza. Esta percepción […]

6 buenas prácticas para optimizar sus tasas de consentimiento
Mientras los datos están en el centro de las preocupaciones de las empresas, la protección de los datos personales está en el centro de las preocupaciones de los clientes. Así pues, la pancarta del consentimiento puede verse como una barrera o como una oportunidad para hacer respetar sus decisiones. La optimización de sus tasas de […]

Privacy Barometer 2023
We’re back with the 2023 edition of the Privacy Barometer based on almost 700 consent banners displayed by our customers! Discover the results on this year’s infographic below. Click here to compare with the results of the Privacy Barometer 2022

Gestión del consentimiento en España: 5 razones para acelerar
Aunque España ha adoptado el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) como muchos otros países de la Unión Europea, su aplicación sobre el terreno sigue siendo contrastada. Al igual que la CNIL en Francia, la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) ha emitido directivas y publicado guías para apoyar a las empresas y […]

Buenas Prácticas de Privacidad 2022
Para conocer todos los resultados del Barómetro de la Privacidad 2022 haga clic aquí Inscríbase en nuestro programa de optimización de banners de privacidad

Barómetro Privacy 2022
Compara los resultados con el barómetro de 2021 ¿Quiere optimizar sus banners de privacidad? Descubra nuestras mejores prácticas *Este estudio se ha realizado en el contexto de la Autoridad Francesa encargada de la protección de datos (CNIL)

Gobierno de datos: un reto clave para los equipos de marketing
Reconozcámoslo: «gobierno de datos», la expresión en sí misma promete unos grandes quebraderos de cabeza. Más aun cuando va acompañada de una jerga, desde el «master data management (MDM)» hasta el «data lake» pasando por el «data steward», que también por sí sola, se identifica con un club muy exclusivo. Pero, más allá de su […]

TCF v2: novedades, limitaciones… y preguntas
Conseguir que todos los actores de la industria de la publicidad digital utilicen un único método de recogida y transmisión de consentimientos. Este es el propósito del Transparency Consent Framework. Un «TCF» que en su nueva versión promete más flexibilidad para los profesionales y más transparencia para los usuarios. ¿Cumplirá sus promesas? Ha llegado el […]

Centro de preferencias: el futuro eje de la experiencia publicitaria
La vida privada no es el único aspecto contractual en la relación Empresa y Público. Es hora de plantearse una gestión mucho más global de las preferencias de los usuarios. Para cuidar la experiencia publicitaria como el «first-party data». En materia de gestión de las preferencias de los usuarios, la experiencia revela una extraña paradoja […]

Entrevista con la Dra. Jana Moser: El marketing online en la era del GDPR y el reglamento sobre privacidad electrónica ePrivacy
El 25 de mayo de 2018 entró en vigor en la Unión Europea el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) con el propósito de poner límites a la recopilación descontrolada de datos. Con el Reglamento sobre privacidad electrónica, también conocido como el reglamento ePrivacy, la economía digital europea se enfrenta ahora a nuevos retos. […]

Cuestiones relacionadas con la protección de la información dentro de una empresa basada en datos
La transformación digital se inició hace aproximadamente diez años, o quizá antes, dependiendo de la definición que queramos considerar. Sin embargo, este tema nunca había sido tan relevante como lo es hoy, y muchas grandes empresas aún no saben cómo deberían reorganizarse para abordar este importante desafío, resultado de la constante evolución de la sociedad. […]