Libro Blanco Gobernanza de Datos - ¿Por qué la gobernanza de datos es tan estratégica en 2023 y cómo puede un CDP apoyar su programa?
Para encontrar el CDP adecuado para su empresa, es necesario examinar detenidamente lo que ofrece cada sistema con respecto a las necesidades de su empresa.
Empecemos por las funciones principales. Recuerde que los sistemas no CDP ofrecen una serie de funciones que se solapan con las de un CDP. Un almacén de datos puede recopilar datos de los sistemas fuente, lo que resta importancia a las funciones de recopilación de datos del CDP. Un sistema de gestión de datos maestros puede almacenar identidades de clientes que el CDP puede importar. Una plataforma de integración puede trasladar los datos CDP a los sistemas que los necesiten. Aunque disponga de este tipo de sistemas, puede que no satisfagan necesariamente sus necesidades. Pero es bueno echar un vistazo.
Por ahora, supongamos que necesita un CDP que ofrezca una funcionalidad completa. Algunos elementos a comprobar son:
Recogida de datos:
Creación del perfil:
» «Determinista» (coincidencias basadas en vínculos conocidos entre dos identificadores, como un número de teléfono y una dirección de correo electrónico para la misma cuenta).
» «Similitud» (coincidencias basadas en formas alternativas de la misma información, como variaciones ortográficas en el nombre de una dirección).
» «Probabilística» (coincidencias basadas en correlaciones entre dos elementos, como un teléfono y un ordenador utilizados con frecuencia en los mismos momentos y lugares).
Intercambio de datos:
Muchos CDP ofrecen funciones que van más allá de la creación de perfiles. A continuación se enumeran las principales categorías.
Cada una de estas funciones podría ser proporcionada por un sistema específico. Las empresas que disponen de soluciones específicas adecuadas no suelen querer sustituir las funciones existentes por las que ofrecen los CDP. Sin embargo, las empresas que no dispongan de una solución adecuada pueden plantearse si el CDP es una opción aceptable, reconociendo la ventaja de minimizar el número de sistemas independientes que la empresa tiene que adquirir, integrar y formar a los empleados.
Analítica: elaboración de informes, análisis exploratorio y descriptivo, visualización de datos, modelización predictiva, identificación de la siguiente mejor acción, recomendaciones de productos, optimización de los tiempos de envío, atribución de resultados de marketing.
Campañas: selección de audiencias o segmentos, flujos de campaña multietapa, interacciones en tiempo real, selección de contenidos a nivel de segmento, pruebas A/B.
Personalización: selección de mensajes y ofertas a nivel individual, recuperación de datos, ejecución de contenidos dinámicos.
Orquestación: selección de mensajes en múltiples campañas, selección de canales a nivel individual, formateo específico de canales, conectores a sistemas de distribución de canales.
Los sistemas de entrega y gestión, en particular, son sistemas importantes por derecho propio. La mayoría de las empresas empezarían por seleccionar los sistemas que satisfacen sus principales necesidades en términos de entrega y operaciones, y luego evaluarían si las funcionalidades de la Plataforma de Datos son adecuadas o si se requiere un CDP independiente.