Libro Blanco Gobernanza de Datos - ¿Por qué la gobernanza de datos es tan estratégica en 2023 y cómo puede un CDP apoyar su programa?
Con esto se confirma que los elementos de protección de los mismos, empleados por la tecnología de Commanders Act, ya cumplen con los requisitos de la Regulación General de Protección de Datos de la Unión Europea, que entrará en vigor en todo el territorio a partir del 25 de mayo de 2018. Commanders Act es una de las primeras empresas del sector de la gestión de datos omni-canal que cumple con estos estándares.
La plataforma de la solución Commanders Act fue certificada en su totalidad. Está compuesta por los módulos de gestión de tags TagCommander, la plataforma de gestión de datos en tiempo real (DMP) DataCommander, el módulo de reconciliación de identidades FuseCommander y MixCommander para analizar la optimización de los presupuestos de medios.
Michael Froment, Presidente y Director General de Commanders Act dice sobre la certificación ePrivacy: “Commanders Act se toma la seguridad y la protección de datos muy en serio. Por tanto, nos sentimos orgullosos de la implementación ejemplar de los requerimientos de protección de datos que hemos llevado a cabo. Ofrecemos a nuestros clientes una amplia variedad de formas en las que pueden proteger la información de sus usuarios, yendo más allá de los estándares establecidos. Gracias a esto, nuestros clientes ya pueden monitorear a sus audiencias y fijar objetivos de grupos en función de los requerimientos de protección de datos establecidos en la Regulación General de la Unión Europea”.
El sello de aprobación le permite a Commanders Act mostrar a los altos responsables del marketing en empresas, agencias o editores, que emplea información sensible de forma limpia. Gracias a las soluciones de Commanders Act, los dirigentes del marketing pueden crear campañas, soluciones e interfaces adaptadas a sus propias necesidades al día a día e independientemente de los departamentos técnicos. La calidad tan importante como la seguridad de la implementación técnica.
ePrivacy, la certificación europea de la protección de datos otorgada por el especialista de la protección ePrivacy GmBH, está basada en una lista estricta de los criterios técnicos y legales que ya cubren la totalidad de los requerimientos de la regulación de la Unión Europea en el proceso de certificación.
Estos criterios, junto con la lista de evaluaciones técnicas y legales han sido publicados en el sitio Web de la empresa.
Para verificar qué soluciones de gestión de tags han sido certificadas al cumplir con la legislación europea correspondiente, en términos de protección de la información, haga clic aquí.
No dude en contactarnos para mayores informes.
Contacto: Nicolas Babin
M: mailto:[email protected]/ T: +33 6 29 19 47 69
Acerca de ePrivacy
ePrivacy aconseja y apoya a empresas de la economía digital en Alemania y en Europa en todos los aspectos y desafíos relacionados con la protección de los datos. Al ser un proveedor de servicios independiente, ePrivacy certifica a las empresas y a sus productos con el sello ePrivacyseal y a las aplicaciones con el sello ePrivacyApp, cuando protegen la información correctamente. Además, ePrivacy consulta a empresas sobre protección de datos, es decir, en proyectos big data en acuerdo con los enfoques “Privacy by Design” y “Privacy by Default”. Desde su fundación, ePrivacy ha otorgado cerca de 150 sellos ePrivacy y alrededor de 100 sellos de confianza EDAA sobre la base del marco de referencia EDAA IAB Europe OBA Framework (normas de autorregulación voluntaria para la industria de la publicidad establecidas junto con la Unión Europea).
El Profesor y Doctor Christoph Bauer, CEO de ePrivacy, encuentra soluciones para empresas apoyado por un grupo de ingenieros informáticos y de abogados. Los expertos de ePrivacy son auditores acreditados por el ULD (Landesdatenschutzzentrum Kiel), miembros del grupo Mobile Security of the “IT-Gipfel”.
Encuentre más información en www.eprivacy.eu.
© Commanders Act. Todos los derechos reservados.
Powered by CREAATION.