¿Cómo hacer una prueba AB con la Plataforma de Gestión de Consentimiento (CMP) TrustCommander ?
¿Por qué es importante realizar pruebas AB con su CMP ?
El tema del consentimiento, que a veces se delega en el ámbito jurídico, se está volviendo eminentemente mercadotécnico. Ya no se trata sólo de recabar el consentimiento, sino también de programarlo, probarlo, medirlo... El consentimiento ya no es sólo una cuestión de cumplimiento, sino una cuestión de marketing por derecho propio. Como tal, la tasa de consentimiento debe convertirse en una métrica de marketing por derecho propio, y beneficiarse de los mismos esfuerzos de optimización. Todas las mejores prácticas aplicadas para mejorar el rendimiento de otras métricas de marketing -pruebas A/B, usabilidad, UX, etc.- deben aplicarse al consentimiento, para mejorar el rendimiento de las demás métricas de marketing. - Todas las buenas prácticas desplegadas para mejorar el rendimiento de otras métricas de marketing -pruebas A/B, usabilidad, UX, etc.- deben aplicarse al consentimiento, para mejorar la tasa de opt-in, que es un elemento fundamental de las estrategias de marketing actuales y futuras. Las plataformas de gestión de consentimientos son sin duda una cuestión de marketing.
Por eso le recomendamos que realice pruebas AB con sus banners de consentimiento.
¿Cuántas variantes hay que probar?
- Prueba de división real con 2 variantes: 50 - 50
- Prueba de reparto de bajo riesgo: 90 - 10
- Una prueba n eficaz con 3 variaciones: 80 - 10 - 10
¿Cuánto tiempo hay que probar?
- Sitios web con poco tráfico: 2 semanas
- Sitios web de tráfico medio (más de 20 millones de pv/mes): 1 semana
- Sitios web con mucho tráfico (más de 20 millones de pv/día): 2 días
¿Cómo hacer una prueba AB con TrustCommander?
Siga nuestras recomendaciones paso a paso.
Paso 1: Diseñe su CMP con TrustCommander.
Paso 2: Crear un almacén de datos.
Paso 3: Añadir restricciones de privacidad.
Paso 4: Activar y generar.
Paso 5: Control de calidad y documentos.
Paso 6: Desplegar y dejar correr.
Compruébelo tercera edición de nuestro barómetro de la privacidad aquí y descubra qué banners de consentimiento son los más eficaces.
Acerca de TrustCommander
TrustCommander es nuestra plataforma de gestión de consentimientos. A través de CMP, puede crear un escenario de consentimiento sostenible, personalizar sus banners, popins y centro de preferencias, analizar el rendimiento del consentimiento y adaptar sus banners según la normativa. TrustCommander le permite probar de forma nativa varios mensajes de recogida de consentimiento.
- Personalización: ¡Cree pancartas y centros de preferencia que se parezcan a su empresa!
- Conformidad: banners conformes con la CNIL, el RGPD, la CCPA y la IAB.
- cookies categories: Categorice su cookies para facilitar las preferencias del usuario.
- Prueba del consentimiento: Garantizar la conservación y trazabilidad de la prueba del consentimiento del usuario.
- Informes detallados: evalúe su estrategia de consentimiento analizando las tasas de opt-in.
- Compatibilidad: Vincule TrustCommander a TagCommander pero también a otros TMS, a sus etiquetas duras e híbridas.